Más Información

EU alerta a ciudadanos por riesgo de terrorismo en México incluyendo a CDMX; sólo recomienda viajar a Campeche y Yucatán

Embajada de EU destaca "mano firme" de Sheinbaum contra el crimen organizado tras envío de 26 narcos; agradece "valiente cooperación"

SCJN realiza su última sesión antes del nuevo Poder Judicial en México; atienden más de 100 juicios de inconformidad

Inaugura Sheinbaum la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer; “Es tiempo de mujeres en el mundo entero”, afirma

Alianza de Medios Mx celebra protección de la Corte a columnas de opinión; “es un avance a la democracia en México”, reconoce

Suman 200 viviendas afectadas por recientes lluvias en GAM y Venustiano Carranza: Myriam Urzúa; hubo "exceso de precipitación", afirma
Constructor de obras emblemáticas de la arquitectura mexicana del siglo XX, Teodoro González de León fue también un hombre cercano a otras expresiones de la creación, como la pintura y la literatura.
En un discurso que dio en agosto de 2013 hizo un acercamiento arquitectónico a Neptuno alegórico, obra de Sor Juana Inés de la Cruz sobre el arco triunfal que se construyó en 1680 para celebrar la entrada a la Ciudad de México del nuevo virrey Tomás Antonio de la Cerda.
Hace tres años, durante un evento en la Universidad del Claustro de Sor Juana, el arquitecto creador de entre otras obras del complejo Reforma 222 y el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), confesó que al cumplirse los tres siglos de la muerte de sor Juana intentó reconstruir este arco, en el que se conjugaban estilos corintio, compuesto y dórico.
En Confabulario, reproducimos el discurso íntegro del arquitecto, fallecido este viernes 16 de septiembre.
sc