Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
El número 169 de Confabulario estará dedicado al Hay Festival, que se desarrollará entre el 1 y el 4 de septiembre en Querétaro. El festival cultural y de ideas, apto para todos los públicos, celebra las artes y las ciencias a través de eventos inclusivos, accesibles y lúdicos, con la presencia de autores como J. M. G. Le Clézio, Juan José Millás, Cees Nooteboom, Martín Caparrós y Nell Leyshon.
En el Festival se rendirá homenaje al fallecido escritor Ignacio Padilla, quien vivía en Querétaro y estaba contemplado en el encuentro. En ese tenor, Confabulario publicará en este número un testimonio del propio Ignacio Padilla sobre su trayectoria literaria y un ensayo en donde el crítico y académico Ignacio Sánchez Prado hace un recuento, en clave personal, de la labor de Padilla como escritor y como maestro.
El número contempla, además, un adelanto editorial del más reciente libro del Premio Nobel 2008, J. M. G. Le Clezio: La ronda y otras notas rojas. Narrativas breves en las que explora de manera aguda, sutil y con gran vigor, las diversas aristas de la miseria humana. Y un ensayo de Alfonso Carvajal en torno al autor holandés Cees Nooteboom, quien también participará en el Festival.
sc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










