Más Información

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos

Así luce la coladera que provocó la caída de dos atletas durante el Maratón de CDMX; ya fue reparada
El suplemento cultural Confabulario dedica sus páginas al género negro dos diferentes disciplinas: el cine y la literatura.
En páginas centrales reproducimos una conversación entre dos de los exponentes más destacados del noir mexicano: Paco Ignacio Taibo II y Élmer Mendoza, quines se refieren al panorama de la novela negra internacional, a las dificultades de escribir novela policial y a los nuevos espacios que el género ha ganado.
Además el crítico de cine José Felipe Coria hace un recuento de filmes noir hechos en nuestro país, con títulos como: El más buscado, Maten al fugitivo, Operación mariguana, El fiscal de hierro, Las elegidas,Masacre en el río Tula, Virgen de medianoche, La noche cae, entre otras.
En la sección “Reflexiones” publicamos un ensayo del escritor cubano Arturo Arango, en el que aborda la polémica sobre el escritor ruso Boris Pasternak, autor de la novela Doctor Zhivago, una de las obras más significativas de la literatura soviética.
Esto, a la luz de nuevos documentos desclasificados de la CIA, en los que se hacen patentes las gestiones que esta agencia hizo para que se le entregara el Premio Nobel de Literatura 1958. En la sección “Ficciones”, publicamos un relato de la narradora y cronista Josefina Estrada titulado “Carta a mi padre”.