Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
El número 153 de Confabulario, suplemento cultural de EL UNIVERSAL, estará dedicado a Sergio Pitol con motivo de la entrega del Premio Alfonso Reyes 2016. Los contenidos más relevantes son la crónica de Vicente Alfonso, coeditor de este suplemento, de su visita a la casa de Sergio Pitol, y a la presencia del autor en Xalapa.
El Premio Cervantes 2005 accedió a una sesión fotográfica y a compartir con los lectores de Confabulario sus espacios cotidianos: su estudio, su biblioteca, su recámara. También nos dio acceso a fotografías de su archivo privado.
Además, el editor, académico y promotor cultural Rodolfo Mendoza Rosendo aborda la figura de Pitol como traductor de más de cuarenta obras literarias, entre ellas títulos esenciales de Henry James, Joseph Conrad, Lu Hsun, Tibor Déry, Jane Austen, Malcolm Lowry, Kazimierz Brandys, Ford Madox Ford, y Witold Gombrowicz.
El poeta y ensayista José Homero hace una reflexión en torno al trabajo novelístico de Pitol, enfocado en su Tríptico del carnaval. Y el ensayista y novelista Geney Beltrán Félix entrega un ensayo sobre su labor cuentística.
En su columna “Clásicos y Comerciales” Christopher Domínguez Michael reseña Viva, la más reciente novela de Patrick Deville.
sc