Más Información

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

¿Por qué Javier Duarte no salió de prisión?; esto dice la Ley de Ejecución Penal sobre la libertad anticipada

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX
El número 107 de Confabulario, suplemento cultural de EL UNIVERSAL, está dedicado al libro de segunda mano. Para nuestra sección Conexiones, nos fuimos de safari con tres escritores a distintas librerías de viejo de la ciudad de México. Le pedimos a Juan Villoro, Vicente Quirarte y Margarita Peña que nos acompañaran de compras a alguna librería de viejo con la idea de que eligieran volúmenes de su interés con un breve comentario de por qué los eligió.
El propósito es que los lectores se den cuenta de que esas librerías tienen una oferta radicalmente distinta a la de librerías de novedades, que sacan de su catálogo los libros tras muy pocos meses en exhibición, lo que mercantiliza la literatura. Y no es que vender libros esté mal, lo malo es que haya títulos indispensables en cualquier biblioteca que son rarezas inconseguibles sólo porque no son un prospecto de negocio. Acompaña a los textos una entrevista con el librero Max Ramos, quien tiene tres establecimientos donde se comercializan libros usados.
Publicamos también un texto de Adolfo Castañón sobre la importancia de crear una redes de bibliotecas como un espacio que permita captar la atención de los lectores en potencia, al mismo tiempo que sistematizar siglos de conocimiento humano.
A cinco años sin Carlos Monsiváis, Gerardo Ochoa Sandy
En nuestra sección Miradas incluimos una reseña sobre el estreno de Los inesperados caminos del espíritu de Eduardo Díazmuñoz, quien dirigió su pieza con la OFUNAM el pasado fin de semana. En nuestro espacio dedicado a la crítica de cine, Mauricio González Lara presenta un perfil del actor británico Christopher Lee, recientemente fallecido y que durante su larga carrera personificó al Conde Drácula, a Rasputín, Fu Manchú y en la saga de El señor de los anillos al mago Gandalf. En el ambiente teatral presentamos una reseña a la obra de teatro Reincidentes, de David Gaitán y Alonso Ruizpalacios, mientras que Eduardo Antonio Parra reseña el libro de cuentos Cavernas, de Luis Jorge Boone.
rqm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











