Más Información
![Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6P34ENLIAZE7FFJBI6TN3RODIQ.jpg?auth=10ca16736152bf7de9e1eb03261f51c62d63f2366178cbd9c3f5f67ec73ce538&smart=true&width=263&height=200)
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
![Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NUWR3BMPU5B5ZCFC2LB6M2AIOU.jpg?auth=23f7354d98b4b1ddd2a2f622cfd18c03391aab297d06382452b67a28825283e9&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
!["Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7ILCLCHL35GWNEOF3YIYIZTNAY.jpg?auth=8f9f96fbc6620dae707877c63b42895557912497188314727072628dbecc47ef&smart=true&width=263&height=200)
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
![ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KLKTH3DJYBFZHA4NRJ4O4ULLJM.jpg?auth=58f06b97d754833d0507e101ba79d9d8a69aebf9a7a1cbd437ade2bee4e9ea03&smart=true&width=263&height=200)
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
![Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SZTNQMTHUJH6TDMHMLMZJOQHPQ.jpg?auth=eba07143c31776f3340951d8aaf98f86a5096e20809905254b13da2176e85169&smart=true&width=263&height=200)
Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión
llegó a Argentina, y resulta natural que su entrada haya sido problemática. Por un tema de papeles que se solucionó enseguida, pasó tres horas demorado en la oficina de migraciones del aeropuerto de Ezeiza , junto con familiares y dos asistentes.
Ai Weiwei es uno de los mayores referentes del arte del siglo XXI y de la disidencia cultural china, y se caracteriza por la denuncia de las violaciones de los derechos humanos y su enfrentamiento con toda clase de poder. La controversia, la polémica y, también, la persecución política son constantes en su vida y obra. En su país, permaneció arrestado durante 81 días sin cargos y tuvo el pasaporte retenido durante cuatro años.
Ahora reparte sus días entre sus estudios en Berlín y Pekín, y sus incontables viajes por el mundo haciendo la mezcla de arte y activismo que es su sello. En Argentina pasará tres días solamente -antes de seguir viaje a San Pablo y Santiago de Chile-, para explorar escenarios e inspiraciones para hacer una obra de sitio específico que podrá verse a partir del 18 de noviembre, cuando se inaugure su primera muestra antológica en América latina en la Fundación Proa .
En el aeropuerto lo esperaba quien será el curador de la exposición, el brasileño Marcello Dantas . El cineasta Alejo Moguillansky le siguió los pasos en todo momento: abundan los documentales al estilo reality sobre las andanzas del artista. No hace falta esperar a verlo para saber dónde está Ai Weiwei. Adicto a Instagram, es fácil seguir su jornada.
Ayer, la primera parada fue en una parrilla, Puerto Viejo, en La Boca, donde almorzó junto con una comitiva de doce personas, a la que se unió el editor Sigismond de Vajay , del sello KBB. Ahí probó las empanadas, el asado y el vino mendocino. Anduvo por Caminito, donde fue reconocido por varios fans, y se hizo selfies con una estatua caricaturesca del papa Francisco .
Camino a Proa, Dantas y los chicos que vinieron con Ai Weiwei (su hijo y un sobrino) jugaron con un dron similar a los de la instalación Hansel & Gretel, una alegoría de la vigilancia en la sociedad contemporánea que acaba de inaugurar en Nueva York con los arquitectos suizos Herzog y Meuron (los mismos con quienes trabajó en el Estadio Olímpico de Pekín en 2008).
Ya en Proa, visitó la muestra de Yves Klein en su último día y miró bien las instalaciones, guiado por la directora del espacio, Adriana Rosenberg . De sus obras más notables, se sabe que traerá al país las instalaciones Semillas de girasol (100 millones de pequeñas semillas de girasol realizadas en porcelana) y Por siempre bicicletas, unas 760 bicicletas apiladas, además de esculturas, objetos, videos y fotografías. En sus planes está recorrer hoy la ciudad. Mañana dará más detalles en una conferencia de prensa.
nrv