Más Información

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

Aumentarán hasta 15% los precios a consumidores de refrescos, afirman productores; advierten pérdida de empleos

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores
El Palacio de Bellas Artes recibió las cenizas de José Luis Cuevas para realizarle un homenaje al representante de la Generación de la Ruptura que falleció ayer.
Al acto asistieron familiares y amigos del creador de "La Giganta". Las hijas de José Luis cuevas, así como el escritor Fernando González Gortázar , el museógrafo Manuel Alegría, el pintor Brian Nissen , la periodista Silvia Lemus, la artista Lorena Wolfer , la actriz Marisol Gasé, el fotógrafo Rogelio Cuéllar , el actor Daniel Giménez Cacho y el político Porfirio Muñoz Ledo se dieron cita en el homenaje en el máximo recinto cultural.
Magdalena Zavala
, coordinadora Nacional de Artes Visuales del INBA, también se presentó en el Palacio de Bellas Artes y dijo que que el Instituto Nacional de Bellas Artes desconoce la causa de la muerte del pintor y escritor.
Marisol Gasé calificó como grave el secuestro de José Luis Cuevas, pues es necesario que informen de qué murió "el niño terrible" de México. Agregó que las autoridades culturales deben decir qué paso y señaló que no atendieron el caso.
Por otro lado, Manuel Alegría dijo que en el Museo José Luis Cuevas, recinto fundado el 8 de julio de 1992, y cuya ceremonia presidió Carlos Salinas de Gortari, seguirá igual como le hubiera gustado al maestro.
El Museo José Luis Cuevas, en la calle La Academia, abrirá una exposición a propósito del 25 aniversario de su inauguración.
nrv