Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
El latín no sólo se escuchará en lugares como El Vaticano, pues el Museo del Prado ofrecerá recorridos didácticos en esta antigua lengua para conocer la obra del pintor flamenco Peter Paul Rubens.
"El juicio de Paris", "Las tres Gracias" y "Aquiles descubierto por Ulises y Diómedes" forman parte de las obras mitológicas que el recinto madrileño abordará en esta iniciativa que busca crear sinergia entre la cultura artística y la lengua fundacional de la cultura europea, apuntó ABC.
Las visitas que se realizarán durante este mes de mayo serán conducidas por especialistas en latín, quienes abordarán los símbolos de los cuadros con temática grecorromana.
La actividad artística de Rubens se centró en la pintura, pero también realizó diseños para estampas, tapices, arquitectura esculturas y objetos decorativos. Su obra ofrece diversos temas e incluye referencias mitológicas, religiosas, históricas, retratos y paisajes.
El pintor flamenco retrató la inquietud de los artistas de la época por la Antigüedad y fue reconocido ppor su habilidad para ofrecer a sus contemporáneos imágenes engrandecidas de sí mismos.
Los recorridos se realizarán todos los viernes (con excepción del 12 de mayo) a las 16:30 horas. El costo de las actividades será gratuito para quienes se inscriban en el punto de encuentro de Educación 15 minutos antes del comienzo de la actividad. Cupo máximo de 20 personas.
nrv