Más Información

Gobernadores morenistas refrendan apoyo a Sheinbaum; esperan convocatoria para marchar a favor de la Presidenta

Bet365 asegura que fondos de clientes están seguros; agradecen paciencia tras inhabilitación de plataforma

Luisa Alcalde exhibe contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z; PAN le habría pagado más de 2 mdp

Vinculan a proceso a tres participantes de la marcha Generación Z por tentativa de homicidio agravado
El multipremiado documental Llévate mis amores (2014), que relata las vivencias y hazañas de "Las patronas", mujeres que desde hace más de 20 años ofrecen comida y agua a los migrantes que viajan a Estados Unidos, montados en "La Bestia", llega hoy a salas universitarias.
Del director mexicano Arturo González Villaseñor (1985), la cinta se exhibirá en las salas Julio Bracho y José Revueltas del Centro Cultural Universitario (CCU), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el sur de la capital mexicana.
Se trata de una colección de testimonios de estas mujeres, con la que González Villaseñor traza la frontera entre la vida que toca vivir y la que se elige.
Para la crítica, el documental es un valiente ejemplo de amor y solidaridad que contrasta con la violencia que viven las personas que viajan sobre el tren que pasa por el municipio de La Patrona, cerca de Córdoba, Veracruz.
Llévate mis amores se proyectará en la Sala Julio Bracho los días 3, 4, 6 y 7 de mayo y en la Sala José Revueltas del 11 al 14, informó la dirección de Actividades Cinematográficas de la máxima casa de estudios.
Arturo González Villaseñor estudió Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-X), con especialidad en Políticas Públicas, con orientación a comunicación. En 2013 fundó la productora Acanto Films.
La película tardó cuatro años en concluir su rodaje porque según Villaseñor, había nacido gracias a mucho de lo que sentimos el primer día que llegamos y conocimos a 'Las patronas'", así que su principal motor resultó ser los sentimientos.
En este trabajo, ha dicho, "utilizamos el cine como un medio de expresión para transmitir nuestras diferentes emociones durante todo este tiempo".
nrv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










