Más Información
![Trabajadores del Poder Judicial denuncian violación a derechos por recorte presupuestal; analizan paro de labores](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RBMZ6BE27BF4PDS35ZOUAZRCSI.jpg?auth=f68f11da01782ba746388ee406d02b466777b75c3e560e93abe10706caed7e60&smart=true&width=263&height=200)
Trabajadores del Poder Judicial denuncian violación a derechos por recorte presupuestal; analizan paro de labores
![¡Ay nanita! 2025 alcanza récord por frío al llegar a -23°; temperatura mínima registrada desde hace 10 años](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LXDKEJRCDNDJ3AQR5YS43TXAJY.jpeg?auth=ae3767f9d8d16dcc842e34db563d35b0c7a980611ccbd2d852d4d880663e86fa&smart=true&width=263&height=200)
¡Ay nanita! 2025 alcanza récord por frío al llegar a -23°; temperatura mínima registrada desde hace 10 años
![Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas
![Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GHRNZWPYBFFG5ODNMDJ2ZFIIYU.jpg?auth=c2932ad33c63efded72d67a0da4262cf1b880260eeac42a306b01a15c1d2cd5f&smart=true&width=263&height=200)
Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor
"Orozco, Rivera y Siqueiros. Modernidad en México, 1910-1966" refrendó su éxito en el Museo de Arte de Lima (Mali), en Perú, donde hasta el fin de semana pasado fue vista por más de 122 mil personas, y ahora se prepara para presentarse en octubre próximo en Bolonia, Italia.
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), tras recordar que la también denominada Exposición Pendiente arrancó su itinerancia en Chile, en 2015, para luego pisar tierras argentinas donde el año pasado se convirtió en la muestra más vista en los últimos 20 años.
Organizada por la Secretaría de Cultura Federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través del Museo de Arte Carrillo Gil, y el Mali, la exhibición permitió al pueblo peruano conocer el expresionismo de José Clemente Orozco (1883-1949); el paso de Diego Rivera (1886-1957) por el universo cubista y la incesante búsqueda e innovación de David Alfaro Siqueiros (1896-1974).
Más de 70 piezas, entre pinturas, dibujos y grabados que los tres grandes artistas plásticos realizaron durante el movimiento surgido después del proceso revolucionario mexicano, integraron esta revisión a la historia antigua y moderna de México.
Misma que se expone a través de la crudeza y frialdad de las gráficas de Orozco, mientras que Rivera y sus cuadros cubistas hablan de las vanguardias europeas; la tensión política, la lucha de masas y un atisbo a la tecnología y nuevas manifestaciones pictóricas, se ven en la obra de Siqueiros.
Algunas de las piezas que integraron la exposición fueron "Nueva resurrección" y "Primera nota temática para el mural de Chapultepec", de Siqueiros; "Los muertos y "El combate", de Orozco; y "Mujer sentada en una butaca" y "Maximiliano Volonchine", de Rivera.
"Orozco, Rivera y Siqueiros. Modernidad en México, 1910-1966" continuará su itinerancia y ahor alo hará por el continente europeo, donde a partir de octubre podrá disfrutarse en el Palazzo Fava, de Bolonia, Italia.
cvtp