Más Información

Aranceles de Trump: México, menos expuesto que Canadá a “efecto dominó” por política arancelaria de Estados Unidos: UNCTAD

AICM renovará vehículos de desazolve para mejorar respuesta ante lluvias; destina 50 mdd para compra del equipo

La Arrolladora Banda El Limón se presentará en verbena popular del 15 de septiembre; habrá más presentaciones musicales en el Zócalo

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento
La exposición Calder/Miró: Constelaciones, que se inaugura este miércoles simultáneamente en las galerías PACE y Acquavella en Nueva York, establece un diálogo entre las creaciones de ambos artistas durante la II Guerra Mundial.
Cerca de 60 piezas, entre pinturas, esculturas y obra gráfica, componen una doble exposición que vincula la respuesta creativa de Joan Miró (1893-1983) y Alexander Calder (1898-1976) al clima bélico de la II Guerra Mundial, periodo durante el que estuvieron incomunicados.
Cada sede de la exposición está dedicada en exclusiva a uno de los dos autores y ambas recogen una selección de obras que paralelamente fueron tituladas por otros artistas como Constelaciones.
Durante la presentación de la muestra, los nietos de ambos artistas discutieron esta noche sobre el compromiso político, las influencias y la relación de amistad que unió a estos dos icónicos artistas del siglo XX.
"Sus vidas siempre fueron dos caminos en paralelo. Fueron almas gemelas", afirmó el nieto del pintor, escultor y ceramista catalán, Joan Punyet Miró.
Y añadió que "Miró fue un Banksy 'avant la lettre'" en relación con la capacidad innovadora del artista español.
Tanto él como Alexander S.C. Rower, el nieto de Calder , coincidieron en señalar que tanto uno como otro fueron dos artistas pioneros y comprometidos, aunque no siempre bien comprendidos.
"Había magia cuando estaban juntos", declaró entusiasmado Punyet Miró en el acto, en el que también estaba presente la nieta de Picasso, Diana Widmaier Picasso, a quien el nieto de Miró dedicó un cariñoso saludo.
nrv