Más Información

Sheinbaum dice que cierra polémica con Zedillo; presenta segundo video de lo que fue su administración

Zedillo defiende al Fobaproa tras declaraciones de Sheinbaum; acusa que protege a AMLO tratando de distraer a la ciudadanía

"Zedillo es un cretino"; Noroña critica al expresidente y lo acusa de beneficiarse del magnicidio de Luis Donaldo Colosio

Pinchazos en Metro de la CDMX: Brugada anuncia reforzamiento en vagones y andenes; pide reportar cualquier incidente

Ataque deja dos adultos muertos y un menor herido de bala en la cabeza en Huitzilac; Fiscalía de Morelos inicia investigación
El conflicto bélico en Siria entre los opositores y el régimen de Bashar al-Assad sigue costando vidas de personas que no están involucradas en la lucha. Muestra de ello es la imagen que circuló en redes sociales, donde un fotógrafo aparece de rodillas tras la explosión de autobuses de evacuación en Aleppo y ayuda a un chico herido.
La imagen fue difundida por personas como la activista Ala'a Shehabi y el periodista Omar Ghabra y en ellas se ve al fotógrafo Abd Alkader Habak de rodillas ante la explosión y también ayudando a uno de los niños afectados.
De acuerdo con la activista en el accidente fallecieron 70 personas de las cuales 39 eran niños. Sin embargo, medios como El Mundo aseguran que hubieron más de 100 muertos y el director del Fondo de Naciones Unidas apuntó que más de 60 fueron menores de edad.
En una entrevista con Channel 4 News, Alkader Habak dijo que él estaba junto a un vehículo distribuyendo comida para los niños cuando sucedió la explosión.
"Miré su rostro y pude ver que estaba respirando. Entonces lo recogí y empecé a correr hacia la ambulancia", dijo el fotógrafo sobre el rescate de un menor. "Yo no sé qué le pasó al niño, pero lo puse en una ambulancia", detalló.
El día de la explosión, el 15 de abril, Abd Alkader Habak tuiteó: "Lo que hoy hicimos mis colegas y yo es lo que inspira nuestra humanidad a aquellos quienes son socios del asesinato de los niños de Khan Sheikan".
nrv