Más Información

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del "dinero" o el "poder"

Paquistán cierra su espacio aéreo; acción se da en medio de los ataques cruzados de drones con India

GM, Ford y Stellantis critican acuerdo comercial entre EU y Reino Unido; impacta el T-MEC, consideran

"Huachicol fiscal" merma los ingresos públicos, afirma el secretario de Hacienda; plantea combatirlo con demandas penales
En el Museo del Palacio de Bellas Artes se ultiman los detalles para la inauguración de la exposición Pinta la Revolución. Arte moderno mexicano (1910-1950), que podrá ser visitada del 10 de febrero al 7 de mayo.
Organizada por los museos de Arte de Filadelfia y del Palacio de Bellas Artes, la muestra, compuesta por murales, fotografías, pinturas e impresos, explora la época revolucionaria y posrevolucionaria a través de las obras de Diego Rivera, José Clemente Orozco, Frida Kahlo, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, María Izquierdo y Roberto Montenegro, entre otros.
La exhibición abarca cuatro etapas del arte mexicano, desde las primeras propuestas artísticas en 1910, hasta la renovación del arte a partir de la transformación social en el país al final de la Segunda Guerra Mundial.