Más Información

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Asaltan joyería en centro comercial de San Jerónimo, en alcaldía Álvaro Obregón; no se reportan lesionados
Los trabajos para localizar los restos de Federico García Lorca continúan, y el equipo a cargo de la indagación apuntó que en el lugar hubo "desenterramientos de cuerpos", informó ABC.
El equipo de expertos que trabaja desde noviembre en el caso ultima el informe con las conclusiones de la intervención en la posible fosa común donde descansan los vestigios del poeta.
El informe refrenda la hipótesis de que el poeta sí pudo ser enterrado en ese entorno en Alfacar, Granada, pero que después se produjeron "desenterramientos de cuerpos".
La exploración se prolongó durante un mes y terminó sin la localización de Lorca y del republicano Dióscoro Galindo y los banderilleros anarquistas Francisco Galadí y Joaquín Arcollas, quienes fueron fusilados junto al poeta.
En el documento, donde participa el arqueólogo Javier Navarro, será presentado el 15 de febrero en Madrid y tiene como fin dar respuesta a incógnitas, señaló el investigador Miguel Caballero, coordinador de los trabajos en el Peñón del Colorado de Alfacar.
Después de la presentación pública, el informe será colgado en la página web de la Asociación Regreso con honor ( http://regresoconhonor.webcindario.com/ ),
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












