Más Información

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"

Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país; trabajan en restablecimiento eléctrico

Premio Nobel de la Paz divide a la política mexicana; oposición la felicita y Sheinbaum evita ahondar en el tema
enrique.vega@eluniversal.com.mx
La regiomontana Sofía Ayarzagoitia (1987) y Diego Berruecos (Ciudad de México, 1979) son los ganadores del primer y segundo Premios de Adquisición Arca de la XVII Bienal de Fotografía que ayer se anunciaron en el Centro de la Imagen. En este recinto, sus obras se exhibirán con las otras seleccionadas a partir del 9 de diciembre.
Sofía Ayarzagoitia fue ganadora con el proyecto Everynight temo ser la dinner (Cada noche temo ser la cena), trabajo autobiográfico que, ha dicho, “se centra en una práctica artística que deriva de la fotografía documental y se configura a partir de la relación orgánica entre los sujetos retratados y yo”. El trabajo de Ayarzagoitia está compuesto por imágenes protagonizadas por hombres, en su mayoría de tez oscura, entre cobijas, textos, frutas y otros alimentos que reflejan la cotidianidad de la vida íntima en Madrid.
El curador Irving Domínguez destacó de esta serie la “frescura de la propuesta, el desparpajo y la franqueza en su creación que, además, tiene una textura cruda cercana a lo espontáneo a pesar del proceso de planeación”.
Diego Berruecos obtuvo el segundo lugar con la obra Used to Be Gasoline Stations in Mexico, trabajo que expone 26 gasolineras en estado de abandono en diferentes puntos del país, y que parte de una obra sobre este tema realizada en 1963 por el estadounidense Ed Ruscha.
Se trata de una serie que trabajó durante 10 años. “Lo apropié un poco al contexto de México, sobre lo que está pasando con la Reforma Energética y también a la crisis del petróleo en el mundo”, explicó el fotógrafo.
Los ganadores recibirán un estímulo por 120 mil pesos (ampliado con apoyo de Arca, que es una plataforma de Televisa), y un premio canjeable por equipo del sistema EOS otorgado por la empresa Canon Mexicana; además, Ayarzagoitia obtendrá una beca para presentar su portafolio en el Meeting Place 2018 de FotoFest, en Houston.
La Bienal de Fotografía XVII convocó a 867 concursantes de la República (el mayor registro en su historia); se trata de participantes de 24 a 105 años de edad, de los cuales 49 fueron seleccionados esta semana por un jurado integrado por la fotógrafa Yvonne Venegas, el artista Yoshua Okón, la directora de Suluz, Patricia Mendoza, y los curadores Amanda de la Garza e Irving Domínguez, quien explicó que la dinámica del certamen tuvo una característica única: “Con algunos artistas nos sentamos a trabajar en la edición de sus proyectos”.
Once de los artistas participantes obtuvieron mención honorífica: Jota Izquierdo, Bela Limenes, Abigaíl Marmolejo, Nahatan Navarro, Mauricio Palos, Isolina Peralta, Adrián Regnier, Marcela Rico, Bruno Ruiz, Pavka Segura y Víctor Sulser.