Más Información

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Los Alegres del Barranco vuelven a interpretar narcocorridos en Jalisco, pese a investigación en su contra

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Caso Axe Ceremonia: Familias de Berenice y Miguel realizan examen psicológico; “nos sentimos tristes, confundidos por nuestro futuro"
La casa de subastas Sotheby's continuará su lucha contra las obras de arte falsificadas. Por esta razón creó un Departamento de Investigaciones Científicas que se encargará de investigar las piezas a través de la ciencia, informó The Telegraph.
Sotheby's vendió un retrato hecho por Frans Hals en 8.5 millones de libras el pasado octubre; sin embargo, la casa de apuestas tuvo que devolver el dinero cuando una investigación científica a cargo de James Martin, de la empresa Orion Analytical, encontró materiales del siglo XX en la pintura.
A inicios de mes se reveló que Sotheby's compró la firma de investigación y contrató a James Martin, quien por 20 años condujo investigaciones de fraude artístico para el FBI, trajando en los casos Beltracchi y Knoedler.
The New York Times recogió una declaración que Tad Smith, director ejecutivo de Sotheby's, donde apunta que con el tiempo se hizo evidente la posibilidad de crear algo dentro de la casa de apuestas que los distinguiera aún más en el mercado y, simultáneamente, pudiera ayudar a que el comercio artístico fuera más seguro.
El diario neoyorquino recordó que Martin es científico, conservador de arte y ha enseñado en el Instituto de Conservación Getty, el Instituto de Conservación del Museo Smithsonian y la Unidad de Investigación del FBI contra el terrorismo y la Ciencia Forence.
Sotheby's publicó un comunicado donde cuenta la trayectoria y labor de Martin contra la falsificación de arte, además de que estará viajando a las oficinas en Londres y Nueva York para buscar lugares para el equipo que necesitará para hacer sus investigaciones. En una pregunta el científico asegura que seguirá trabajando con museos y conservadores.
nrv