Más Información
![De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q52TLMVTZNHAJHWISMPN2QNS6U.jpg?auth=757d3c3434df3cda64a1b0bfc9404cecf545c8c6156a68169bab2e75ec5615d8&smart=true&width=263&height=200)
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
![Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6EXH2ZK4BNDOHAVF52XZF737IU.jpg?auth=79a5d17732ba006a74aa554ec7dba484a2e329398a6fa498bf967223d1e97bcc&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
![En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CGD3IUGNVVBETC3KRWMLI4RGYM.jpg?auth=33a001e971afe80d75c32c72ac5f8f0c81e34a631354b77b69245ea77621d081&smart=true&width=263&height=200)
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
![Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L4VEHXTKDVCIXJX52APP366V4A.jpg?auth=7e5527f953d7fec417f84bbe49ae5225361f4b8fce6753a11f1f84622b13a1fe&smart=true&width=263&height=200)
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
![Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M2WTKMZG2BCKRF2ZXUF47EFB3E.jpg?auth=9d0b7299f4eae89c885f577e42069ec5985bafdf66644724bc0d9ffa9585f500&smart=true&width=263&height=200)
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
Imágenes del Palacio de Bellas Artes y del Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), podrán ser coloreadas por niños en el cuadernillo Ilumíname, creado por el artista plástico Francisco Toledo (1940).
A iniciativa del artista oaxaqueño, el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) editó dos cuadernillos para iluminar, con un tiraje de mil ejemplares para ser distribuidos gratuitamente.
Ilumíname es el nombre del proyecto que ideó Toledo y que se hizo realidad gracias al apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Fundación Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO).
El ejemplar incluye 10 imágenes del Palacio de Bellas Artes, entre ellas una vista panorámica de la fachada, murales, el vitral Apolo, las musas y los mascarones de las partes altas del inmueble.
Las fotografías fueron tomadas por Lorena Alcaraz y el equipo de producción artística del CaSa, que dirige Hazam Jara, realizó el escaneo de las imágenes, a las cuales se les quitaron colores y tonos para convertirlas en dibujos lineales.
La curaduría, selección y supervisión del trabajo estuvo a cargo del maestro Toledo, señaló Jara, quien trabaja en el desarrollo y diseño de materiales didácticos e institucionales.
Además, el cuadernillo tiene un texto introductorio en el que se resalta que el Palacio de Bellas Artes es una joya arquitectónica del país y se habla de su historia, sus murales, sus salas y sus detalles característicos.
El proyecto incluye la edición del cuadernillo del CaSa, que consta de siete imágenes de lo que fue la Fábrica de Hilados y Tejidos La Soledad, fundada en 1883, y convertida por Toledo en el primer centro de arte ecológico de Latinoamérica.
Francisco Toledo indicó que estos cuadernillos sirven para conocer un edificio y los detalles de este, “porque creo que, al iluminar las partes de un museo, cuando regresas a él puedes poner mayor atención, por lo que también estos cuadernos pueden considerarse un acercamiento a la arquitectura”.
En el caso del cuadernillo del CaSa, agregó, “seguramente la imagen del Jardín de los Pochotes atraerá la atención de los pequeños y sentirán interés por conocer el espacio”.
La distribución de este material comenzó primero en las comunidades cercanas al CaSa, en San Agustín Etla, y también se han enviado a la región del istmo de Tehuantepec, informó el INBA en un comunicado.
nrv