Más Información

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Peña Nieto defiende “la verdad histórica” de Ayotzinapa; "lo hecho, hecho está, para mí fue una tragedia", dice

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes
La exposición #SafePassage reúne en el Fotografiemuseum, en Alemania, cerca de 16 mil 500 fotografías que el artista chino Ai Weiwei ha tomado, en su mayoría, con su teléfono móvil antes y después de su arresto en 2011.
En la información de la exposición, el recinto señala que el artista, por su condición como refugiado político, se identifica con las personas que buscan entrar a Europa. Por esta razón, él y su equipo han viajado a campamentos en el Mediterráneo.
De acuerdo con The Art Newspaper, la curadora de la muestra, Mirjam Kooiman, señala que la exposición aborda la lucha del individuo y los sistemas que dominan la sociedad y que ofrece una mirada a la vida del artista. "Es como si viéramos su iCloud", declaró.
Junto a esculturas de mármol y películas, las paredes del recinto están forradas con las fotografías de Weiwei. El recinto señala que este collage refleja los encuentros que el artista ha tenido con individuos y las trágicas historias que suceden en el Mediterráneo la cual, en sus palabras, es la crisis humanitaria más grande y penosa desde la Segunda Guerra Mundial.
La exposición permanecerá en el recinto hasta el 7 de diciembre de 2016.
nrv