Más Información

Artistas plasman siluetas migrantes en muro fronterizo de Tijuana; protestan contra políticas migratorias de Trump

Gobierno de México refuerza su compromiso con programas para el Bienestar; entrega tarjetas en Puebla

Esteban Moctezuma aboga por migrantes; alcaldes demócratas y republicanos muestran solidaridad migratoria

¿Perdiste tu cartilla de Servicio Militar? Te decimos cómo reponerla; consulta los requisitos y su trámite en línea o presencial
El Museo Nacional de Arte de Cataluña abrió sus puertas a una exposición fotográfica de la berlinesa Marianne Breslauer (1909-2001), quien truncó su carrera por la llegada del nazismo al poder, en 1933, y su posterior exilio.
En un comunicado el museo expresa que el objetivo de la muestra es mostrar la obra de Breslauer con especial atención a las fotografías que realizó en un viaje que realizó junto con la escritora y periodista Annemarie Schwarzenbach.
La exposición recoge 127 imágenes que exploran el conjunto de su obra y sus viajes por Catalunya, Navarra, el País Vasco y Andorra, en 1933.
Dicha travesía la realizaron por encargo de la agencia alemana Akademia, pero, al volver a Alemania, la fotógrafa no pudo publicar sus imágenes por ser judía y a que se negó a hacerlo bajo un seudónimo, como le proponía la agencia.
Breslauer pertenece a una generación de mujeres que, durante el período entreguerras, se dedicaron a la fotografía. Lotte Jacobi, Germaine Krull, Grete Stern e Ilse Bing, entre otras, fueron algunas de las chicas que se dedicaron a trabajar detrás de las cámaras.
A pesar de su corta carrera (1927-1938), Marianne, a partir de sus retratos y fotoreportajes, perteneció a la corriente de la "Nueva fotografía", que reivindicaba la autonomía de la fotografía frente a la pintura.
Tras haber estudiado en la escuela de la asociación Lette-Verein, entre 1927 y 1929, se trasladó a París para trabajar durante unos meses en el estudio de Man Ray.
Las imágenes de Marianne Breslauer se enmarcan dentro del "realismo poético", una especie de coexistencia entre el realismo y la poesía de la vida cotidiana y de los momentos pasajeros.