Más Información

Resultado: Toluca conquista el Campeón de Campeones por quinta vez; vuelve a vencer al América en una final

Canales 11 y 22 anuncian segunda temporada de barra de opinión “Masiosare”; Lorenzo Meyer y Luisa Cantú, entre los participantes

Detención de Ovidio Guzmán en 2023 dejó 10 militares muertos: Harfuch; "no hubo participación directa de EU", afirma
Clínica de periodismo
Ayer, el Colectivo TV UNAM, integrado por trabajadores, extrabajadores, productores, periodistas y creativos de la televisora, ofreció una conferencia de prensa a las afueras de la Dirección General de Televisión Universitaria, donde denunció injusticias y arbitrariedades cometidas en su contra desde la llegada de Nicolás Alvarado a la dirección de la televisora e incluso después de su renuncia el 1 de septiembre.
Denunciaron, entre otras cosas, que los nuevos programas del canal son creados por empresas privadas externas a la Universidad y dejan paralizados a los empleados con experiencia; después a ellos se les informa que el canal ha decidido ya no requerir de sus servicios, sin explicación alguna.
A pesar de la renuncia de Nicolás Alvarado hace más de un mes, diversas administraciones de TV UNAM siguen lideradas por personas que él puso en los cargos y que, según los empleados, se dirigen a ellos con actitud déspota y amedrentamientos. Mañana, el Colectivo realizará una marcha a las 12 horas desde las instalaciones de TV UNAM hacia Rectoría esperando una audiencia con el Rector.