Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
París La efervescente modernidad mexicana de 1900 a 1950 toma el Grand Palais de París a partir de este martes con una muestra dedicada a ese momento histórico en el que, fuera y dentro del país, no solo brillaron sus figuras más célebres como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros o José Clemente Orozco. La exposición es la primera panorámica organizada con un conjunto tan amplio de ese período fuera de México, y brinda una impresionante paleta de artistas por descubrir y redescubrir, de Rufino Tamayo a Francisco Goitia, Marius de Zayas, Francisco Díaz de Leon, Roberto Montenegro o Ramón Cano Manilla, entre muchos otros imprescindibles. La muestra es coorganizada con el Munal.