Más Información

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
Más de 200 obras entre fotografía, video, escultura y performance, integran la primera revisión exhaustiva que se hace en América Latina del trabajo del artista libanés Walid Raad (1967), la cual podrá ser apreciada en el Museo Jumex, de esta ciudad, a partir del 13 de octubre.
Tras ser exhibida en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Instituto de Arte Contemporáneo en Boston, la muestra llegará al recinto de la colonia Granada para mostrar aquí a este artista cuya obra investiga las maneras cómo representamos, recordamos, imaginamos y le damos significado a la historia.
“Es una exposición que viaja desde Nueva York con varios cambios significativos, que ya no permiten que sea la misma que fue en ese museo, sobre todo, por la adición de varias piezas que el artista quiso agregar para su visita a México.
“Es su segunda presentación aquí, antes tuvo una en el Museo Tamayo, hace poco más de una década”, dijo Julieta González, curadora en jefe y directora interina de Museo Jumex.
La muestra se enfoca en dos de los proyectos de largo plazo del libanés: “The Atlas Group (1989-2004) y “Scratching on things I could disavow” (Rascar sobre cosas de las que podría renegar (2007-en proceso).
Bajo la rúbrica de “The Atlas Group”, un proyecto de 15 años que exploró la historia contemporánea de Líbano, e inspirado en su investigación de varios archivos en su país de origen, Raad produjo historias, fotografías, cintas de video y conferencias que se relacionan con acontecimientos ficticios, absurdos, cómicos y trágicos.
El trabajo reciente del artista, “Scratching on things I could disavow”, se ha ampliado para enfocarse en la región del Medio Oriente.
Este proyecto examina la emergente infraestructura de las artes visuales en el mundo árabe -galerías, ferias de arte, bienales y museos-, a la par de conflictos geopolíticos, económicos y militares que han consumido a la región en las últimas décadas.
De acuerdo con el recinto, Walid Raad también realizará el performance “Walkthrough” (Recorrido) durante el tiempo de exhibición de su obra en el citado museo.
La obra del artista se construye a partir de su infancia en Líbano durante la guerra civil (1975-1990), la situación socioeconómica y las políticas militares que han configurado el Medio Oriente en las últimas décadas.
El trabajo de Raad se dedica a explorar los archivos y documentos fotográficos, el rol de la memoria y la narrativa dentro de discursos de conflicto, y la construcción de la historia del arte en el mundo árabe.
nrv