Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

MCCI revela contrato de EPN a empresa fantasma ligada a Pegasus; siguió recibiendo pagos en gobierno de AMLO

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años
El patrimonio arquitectónico, civil y religioso de México, captado por la lente del fotógrafo alemán-mexicano Guillermo Kahlo (1872-1941), es reunido en una muestra que se exhibe en las rejas de La Alameda central de esta ciudad.
Auspiciada por Fomento Cultural Grupo Salinas, en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Guillermo Kahlo. Edificios civiles y religiosos de México incluye 46 reproducción fotográficas de la colección de dicho grupo empresarial.
Las imágenes fueron tomadas por Guillermo Kahlo por encargo del presidente Porfirio Díaz y con motivo del Primer Centenario de la Independencia de México (1910). La idea era documentar los edificios de la ciudad, en los que se valoraba la influencia europea.
Dichas fotografías muestran la perspectiva de la nombrada “Ciudad de los Palacios”, designación hecha por Charles Joseph Latrobe en 1834. A su vez, el entonces ministro de Hacienda, José Limantour, ordenó a Kahlo hacer un inventario fotográfico de bienes y monumentos nacionales.
La selección refleja los años dorados del Porfiriato, en los que se impulsaba la industrialización y desarrollo del país, al tiempo que permite a los asistentes conocer la arquitectura de finales del siglo XIX y principios del XX.
nrv