Más Información

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
La exposición Al final del paraíso del artista mexicano Demián Flores abrirá "Pasado y Presente", la programación con la que Lisboa celebrará su elección como Capital Iberoamericana de la Cultura 2017.
Para este evento, cuya programación fue presentada hoy por el alcalde de Lisboa, Fernando Marina, y la concejala de cultura, Catarina Vaz Pinto, las galerías municipales desarrollaron un proyecto de apoyo a cuatro artistas iberoamericanos que residen en la capital lusa.
Son la argentina Claire Coloma, el mexicano Héctor Zamora, el venezolano Juan Araujo y la brasileña Marilá Dardot, cuyos trabajos serán expuestos en varios espacios.
En los teatros de Lisboa se representará Pájaro, del chileno Trinidad González Jansana; Mateluna, de su compatriota Guillermo Calderón y Arde brillante en los bosques de la noche, del argentino Mariano Pensotti.
Además habrá exposiciones de diversos artistas iberoamericanos, así como conciertos de música tradicional y contemporánea de artistas de ambos lados del Atlántico, coloquios, espacios de lectura y de danza.
El evento se cerrará con una muestra de cine de América Central y del Sur, Portugal y España, donde se darán a conocer obras inéditas de varios cineastas iberoamericanos.
La programación, que transcurrirá de enero a diciembre de 2017, contará con más de 150 actividades y la participación de centenas de artistas, músicos, productores, directores teatrales y profesores procedentes de diferentes países latinoamericanos.
La capital portuguesa, miembro de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), fue escogida para ser Capital Iberoamericana de Cultura en 2017, sucediendo a Andorra, que lo fue en 2016.
Esta es la segunda vez que Lisboa asume la capitalidad después de haberlo hecho en 1994, el mismo año en el que fue designada Capital Europea de la Cultura.
La UCCI es una organización internacional no gubernamental de carácter municipal y sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es estimular las relaciones entre las capitales del territorio iberoamericano y el desarrollo articulado y equilibrado, asentada siempre en la solidaridad y la cooperación.
nrv