Más Información

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del "dinero" o el "poder"

Paquistán cierra su espacio aéreo; acción se da en medio de los ataques cruzados de drones con India

GM, Ford y Stellantis critican acuerdo comercial entre EU y Reino Unido; impacta el T-MEC, consideran

"Huachicol fiscal" merma los ingresos públicos, afirma el secretario de Hacienda; plantea combatirlo con demandas penales
Con la finalidad de plantear nuevas formas de acercar al público en general y vivir los museos, llega a México la segunda edición de Museomix, una de las iniciativas culturales más importantes a nivel internacional.
Museomix es el primer maratón cultural internacional, nacido en París, Francia, en 2011, el cual representa una experiencia comunitaria que mezcla de manera dinámica a gente de diferentes profesiones así como a apasionados de los museos.
De acuerdo con información difundida por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia y el Universum Museo de las Ciencias, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el proyecto es piloteado por una comunidad activa que crece cada año y en el cual han participado países como Francia, Canadá, Bélgica, Suiza, Italia y desde el año pasado México.
La primera edición en este país se llevó a cabo en 2015, en el Museo del Palacio de Bellas Artes y la segunda se llevará a cabo en Universum del 11 al 13 de noviembre.
El propósito de Universum es generar un espacio abierto al público para la divulgación de la ciencia a través de nuevas experiencias y vivir los equipos interactivos con nuevos significados.
En esta ocasión, Museomix brindará la posibilidad de que los visitantes puedan aportar desde su ámbito profesional, un prototipo que enriquezca la visita de otros y de esta forma hacerla única y diferente.
El objetivo de Museomix y Universum será que durante tres días, cinco equipos conformados por personas de diferentes disciplinas, compartan ideas, diseñen y fabriquen diversos prototipos que permitan crear experiencias interactivas para los visitantes con la idea de plantear otros modos de mirar la ciencia.
El trabajo será mostrado públicamente durante el tercer día de maratón y estará en exhibición durante una semana, lo que permitirá que los visitantes se acerquen y se involucren en los prototipos.
La convocatoria de participación está abierta del 22 al 30 de septiembre y está dirigida a todos los interesados que tengan la inquietud de hacer propuestas específicas.
Los interesados pueden ingresar a la página oficial de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia o de Universum Museo de las Ciencias de la UNAM para consultar las bases.
jpe