Más Información
Sheinbaum asistirá a la Basílica para estrategia de desarme; en gira a Acapulco atenderá pendientes tras huracán John
Se construirán 175 mil viviendas en 2025: Sedatu; desmiente que se pida dinero para inscribirse a programas
El 59° edición de World Press Photo, compuesta por las 145 fotografías ganadoras del concurso anual, organizado por esta fundación holandesa. La obra ganadora de este año fue "Esperanza por una nueva vida", del australiano Warren Richardson, y muestra el momento en que un bebé es entregado para cruzar una cerca de púas en la frontera entre Hungría y Serbia.
En conferencia de prensa Laurens Korteweg, comisionado de World Press Photo Foundation, mencionó que parte importante del poder de las imágenes se encuentra en las historias que hay detrás de ellas, y es en ese sentido que no podemos cerrar los ojos frente a lo que sucede en nuestro mundo.
Las obras abordan grandes dramas de la sociedad contemporánea, tales como la migración entre Serbia y Hungría, la creciente contaminación en China, los conflictos bélicos en Turquía, la orfandad de orangutanes en Indonesia o los movimientos contra el racismo en Estados Unidos.
En esta edición, los mexicanos Anuar Ptjane y Sergio Tapiro fueron premiados con el segundo y tercer lugar respectivamente, en la categoría de Naturaleza. Patjane muestra en su obra “Ballenas que susurran”, el movimiento de una ballena jorobada y su cría hacia un grupo de buzos en aguas cercanas a la isla Roca partida del Archipiélago Revillagigedo.
Sergio Tapiro capturó en “El poder de la naturaleza”, el momento en que un rayo de más de quinientos metros ilumina una columna de ceniza erigida en el cráter del volcán de Colima, durante una noche estrellada y despejada.
La exposición está disponible hasta el 25 de septiembre, y sobre ella se organizará un taller de fotografía, así como una conferencia con los mexicanos galardonados el próximo sábado.
sc