Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Peña Nieto no quiso gobernar, dejó el país en manos de Videgaray y Osorio Chong: Elba Esther Gordillo
El artista conceptual Ai Weiwei (Pekin, 1957), durante su visita a México, se unió a la protesta de "Salvemos el Espacio Escultorico".
Weiwei visitó por la mañana el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la Universidad Nacional autónoma de México (UNAM), ubicado en la zona cultural de Ciudad Universitaria, y posteriormente se trasladó al Espacio Escultórico.
Con el hashtag #salvemoselespacioescultorico, el artista chino subió una foto a Instagram donde se encuentra acompañado por Cuauhtémoc Medina, crítico, curador e historiador de arte. De fondo, en la imagen se puede ver el Espacio Escultórico y el Edificio "H" de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), de la UNAM.
Durante su visita, Weiwei declaró que el edificio H “doesn’t belong here!!!” (no pertenece aquí), según una publicación en Facebook de la página Salvemos el Espacio Escultórico.
Desde que se hiciera público el rescate de este sitio, un grupo de especialistas aseguró que la construcción del Edificio "H" fue un error, ya que daña la vista del Espacio Escultórico y pidieron que fueran derribados los 4 pisos superiores del edificio.
Weiwei también visitó el Centro Histórico de la Ciudad de México, El Barrio Bravo de Tepito, el Museo Jumex y el Museo Nacional de Antropología. Todas estas visitas las ha compartido a través de fotografías en su cuenta de Instagram.
jpe