Más Información

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Iztapalapa, destinará “recursos adicionales” para indemnizar a lesionados

Con Sheinbaum hay una relación más positiva y de entendimiento, dice Kenia López Rabadán en Con los de Casa

A casi 11 años del Caso Ayotzinapa, padres de los 43 acusan de investigación "escueta" en el gobierno de Sheinbaum

Caso Hernán Bermúdez: ¿Por qué el desistimiento de las autoridades mexicanas sobre su solicitud de extradición ayudó a su expulsión?
El artista chileno, Alejandro Jodorowsky es tendencia en Twitter. Los usuarios de la red social del pajarito no dejaron pasar inadvertidos una serie de tuits que hizo el chileno con referencia a los abusos sexuales.
El mensaje que desató la controversia fue la respuesta que le dio a una usuaria que relataba que de niña había sufrido de abuso. "Disfrázalo del que abusó de tí y te exitará", le respondió.
Tras las molestias externadas por los "tuiteros", el cineasta intentó defenderse: “Un abuso sexual puede ser feroz o puede ser seductor si es un incesto. El abuso incestuoso puede no ser violento y despertar un Edipo”.
Además se puede leer: “Es imbécil confundir un acto de violencia sexual con un acto de psicomagia donde teatralmente se revive el trauma para hacerle frente”.
El youtuber Chumel Torres tuiteó en contra del cineasta escribiendo que “Lo preocupante no es que Jodorowsky tuitee a favor del abuso sexual, lo preocupante es que haya gente que lo siga”.
Con más de un millón de seguidores, era predecible que los comentarios de Jodorowky despertaran la indignación de miles de usuarios, lo cual obligó al escritor a borrar varios de ellos.
Al ser cuestionado por eso, Jodorowsky respondió escribiendo: "No borré el tweet porque me arrepiento sino porque muchos parecen no querer o no poder entenderlo".
Cabe recordar que Alejandro Jodorowsky sigue una filosofía espiritual que él llama "psicomagia".
jpe