Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El empresario mexicano Carlos Slim inauguró esta tarde, en el Museo Soumaya, la exposición "La puerta del Infierno", en la que destaca la obra que da nombre a la muestra.
Slim comentó que a Auguste Rodin (1840-1917) se le pidió en 1880 el modelo de una puerta decorativa dotada de bajorrelieves que representaran a "La Divina Comedia", novela del poeta italiano Dante Alighieri (1265-1321).
Informó que Rodin se esforzó en dar forma a sus ideas mediante el dibujo y el modelaje de "La puerta del Infierno", obra a la que se dedicó durante varios años y cuyas medidas son 6.35 metros de alto, cuatro metros de ancho y 85 centímetros de fondo.

A la fecha, acotó Slim, sólo seis países en el mundo tienen esta pieza, entre ellos, México en el Museo Soumaya. El público podrá admirarla a partir del sábado.
Son más de 100 piezas que conforman la exposición temporal que estará abierta hasta el 11 de septiembre. "La puerta del Infierno" tiene un sitio preferencial en la obra completa de quien creó alrededor de 200 figuras y grupos que integran un conjunto extraordinario del que fue sacando, durante el resto de su carrera, algunas piezas para mostrarlas con su propia fuerza y belleza, como "El Pensador".
La escultura fue adquirida por el Museo Soumaya Fundación Carlos Slim con la finalidad de ser integrada a su colección y de acuerdo con Alfonso Miranda Márquez, director del recinto, "es la última fundición que existe de una pieza tan importante como ésta dentro de la obra de Rodin". Se trata de un proyecto inacabado que fue adquirido por esa fundación al Estado francés.
"La puerta del Infierno" tiene un sitio especial dentro del complejo Plaza Carso y forma parte de la magna exposición que incluye otras piezas del francés, pertenecientes a las colecciones de los museos Soumaya y Rodin de París, ligadas a este proyecto escultórico que fue muy importante en su vida.
Miranda Márquez mencionó que "mostramos las cualidades y el potencial de un artista que renovó la escultura de nuestro tiempo".
El director del espacio museístico añadió que "La puerta del Infierno" fue una fuente de la que emanaron otras piezas fundamentales dentro de la producción de Rodin, además de "El pensador", entre ellas "El beso", "Las tres sombras" y "Adán y Eva".
Esas son unas de las obras capitales no sólo dentro de la herencia de Rodin, sino ejemplos claros de la mejor escultura de todos los tiempos.
rqm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








