Más Información

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
Un juez forense ha determinado que el pintor y músico Slim Dalí, sobrino nieto del pintor surrealista español Salvador Dalí, fallecido el 23 de octubre en Londres, murió por una sobredosis de metanfetamina, informan hoy los medios británicos.
Dalí, hijo de la actriz francesa Stéphane Audran, había nacido en Túnez hace 49 años, y vivía en la capital británica desde hacía más de dos décadas.
La novia del músico de jazz encontró su cuerpo sin vida en su habitación, rodeado de "parafernalia relacionada con las drogas", señala la investigación judicial, que subraya que la hepatitis B que sufría Dalí influyó en que la dosis de narcóticos resultara letal.
Una de las residentes en Athlone House, edificio donde vivió Dalí los últimos 20 años, en el barrio londinense de Kentish Town, le rinde tributo en un diario local de ese distrito.
"Durante más de una década, Slim ha sido una estrella en auge como intérprete de jazz y como pintor", relata Céline La Franiere en "The Kentishtowner".
"La gente se ha preguntado cómo alguien como Slim Dalí podía vivir en un edificio de viviendas sociales como este. La respuesta, en parte, es sencilla. Slim amaba pertenecer a esta comunidad, a pesar de que su extraña apariencia hacía que los vecinos le miraran de reojo", describe La Franiere.
rqm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










