Más Información

Jueza federal frena detención de Silvano Aureoles por tiempo indefinido; es buscado por desvío de más de 3 mil mdp

Gabinete de Seguridad y FGR investigan asesinato de tiktoker Valeria Márquez; Sheinbaum pide respeto tras difusión de video del homicidio

Fiscalía de Jalisco niega tener algún sospechoso por feminicidio de la influencer Valeria Márquez; familia ya pudo reclamar su cuerpo

Sheinbaum recibirá el lunes al nuevo embajador, Ronald Johnson en Palacio Nacional; entregará sus cartas credenciales

Anticorrupción será mejor que el Inai y con menor presupuesto: Raquel Buenrostro; resalta ahorro de 500 mdp en Con los de Casa
Una convocatoria a los habitantes del municipio de Ecatepec dio pie a una revisión del fenómeno de la cultura “sonidera”. De ahí nació la exposición Los sonideros, una tradición urbana que se inaugurará el próximo sábado 2 abril a las 12:00 en la Galería José María Velasco (GJMV).
Con base en la curaduría de Ernesto Rivera, quien es miembro del del Centro Comunitario Ecatepec Casa de Morelos, se exhiben más de 80 objetos, entre discos, carteles, documentos y otros elementos visuales, informó la Galería Velasco.
Es una exposición que aborda el tema del patrimonio cultural intangible, que para Rivera es de suma importancia ya que esto identifica, recupera y protege las tradiciones y los usos como herencia viva de la capacidad creadora y de la sensibilidad de todos los sectores sociales.
Los sonideros, una tradición urbana es una mirada desde el presente a este fenómeno de gran trascendencia, que permitirá contemplar los más de 70 años de historia de los sonideros en México.
La muestra estará en la Galería José María Velasco hasta el 8 de mayo. En este mismo espacio, dentro del programa Pieza del mes se mostrará parte de la obra escultórica en madera del artista autodidacta del barrio de Tepito, Oscar Delgado, cofundador del Colectivo ArTepito. En el Mezanine se presentará el trabajo del artista plástico Ariel Torres, quien se especializa en las técnicas de pintura, modelado en plastilina y muralismo.
La Intervención de Fachada es una obra mural de Mendez 732, diseñador gráfico y artista plástico, en cuyas creaciones plasma sus orígenes y realiza críticas sociales.
La GJMV está ubicada en Peralvillo 55, colonia Morelos, en el barrio de Tepito. El espacio está abierto de martes a domingo de las 9:00 a las 17:30. Los miércoles cierra a las 20:00.
rqm