Más Información
Sheinbaum, en desacuerdo con órgano para aranceles propuesto por Trump; “ya habrá tiempo de dialogar”, dice
Sheinbaum se lanza contra Calderón por “guerra contra el narco”; “pasamos de la hipocresía a la honestidad”, dice
Descartan a más de 5 mil aspirantes a la elección judicial; pasan los que cumplen con requisitos de “idoneidad”: CEPL
Sheinbaum: llegada de Fuerzas Armadas en Tabasco reforzarán la seguridad; descarta visita de Harfuch al estado
Jesús Ramírez Cuevas: foros del Plan Nacional de Desarrollo se han desbordado; registran 3 mil 479 propuestas
Dentro del premio World Press Photo, en la categoría de "Naturaleza", dos mexicanos se llevaron los galardones. Anuar Patjane, que se hizo con el segundo puesto por "Ballenas que susurran".
Al igual que Sergio Tapiro, que con "El poder de la naturaleza" fue agraciado con el tercer premio.
El fotógrafo Warren Richardson ganó la máxima distinción del fotoperiodismo mundial, con una imagen en blanco y negro tomada en 2015 en la frontera entre Serbia y Hungría que capta a un bebé siendo pasado de un lado al otro de la valla mientras un hombre lo toma en sus manos.
"Estuve 4 o 5 días y noches en la frontera, pero este momento fue muy veloz: los refugiados venían y venían", declaró el ganador durante una rueda de prensa, y añadió que no se dio cuenta de que lo que estaban pasando a través de la valla "era un bebé".
Richardson, que trabaja como freelancer, explicó que la foto nunca fue publicada.
En la foto, la luna ilumina tanto la cara del hombre que toma al bebé en sus manos como el cuerpo del niño. El hombre está a un lado de la frontera medio agachado, con cara de agotamiento.
Al otro lado de la frontera, unos brazos sujetan a la criatura y la pasan a través de un agujero hecho en el alambre de espino.
Entre los premiados también hay dos españoles, Daniel Ochoa de Olza, que trabaja para Associated Press, y el fotógrafo Sebastián Liste.
Ochoa consiguió el segundo y tercer premio en la categoría "Historias de personas" con las imágenes "La tradición maya" y "Víctimas de los ataques de París".
Liste, por su parte, se hizo con el tercer premio en la categoría "Historias de la vida diaria" por su instantánea "Periodismo ciudadano en las favelas de Brasil".
Un total de 5 mil 775 fotógrafos presentaron a concurso 85 mil instantáneas.
INICIO VIDEO
FIN VIDEO
El presidente del jurado, Francis Kohn, dijo que, durante el proceso de selección, que duró dos semanas, intentaron mantener un balance entre calidad fotográfica y valor informativo.
"Hemos recibido muchas imágenes que tenían que ver con la crisis de los refugiados: navegando en el océano, cruzando vallas fronterizas, teniendo problemas con la policía. También fotos de Siria e Irak, y muchas de los ataques de París de noviembre".
sc