Más Información

De tenis rojos y pants. Así entregó EU a Julio César Chávez Jr. a México; embajador Jonhson comparte foto y destaca colaboración

Joven muere tras disparo de policía en punto de revisión en CDMX; el agente fue detenido y video se hace viral

Sin aplausos para Lenia Batres, termina una era en la Corte; Piña, Ríos Farjat y Laynez, los más ovacionados

EU pinta de negro el muro fronterizo; quiere que esté “más caliente” y sea más difícil de trepar para los migrantes
La exhibición titulada Rape: Gender Violence Cultural Codes (Violación: Códigos Culturales de Violencia de Género) estaba programada para abrir el 25 de noviembre en Ginkgo Espacio, una galería comercial en el distrito de Pekín: Sanlitun-Gongti, pero fue cerrada por los funcionarios locales.
La artista Cui Guangxia organizó la exposición como una respuesta al llamado que realizaron las Naciones Unidas en el que pedían a los hombres involucrarse en el tema sobre los derechos de las mujeres.
Cui opina que la clausura pudo deberse a la negativa que hay en su país para hablar sobre los derechos humanos, o bien, a la naturaleza explícita que muchos de los trabajos contenían.
Otra razón, de acuerdo con The Art News Paper, podría apuntar al hecho que Cui fue una de los 12 artistas chinos arrestados el año pasado por expresar su apoyo a las protestas democráticas en Hong Kong.
La artista y líder feminista Xiao Lu dice que la exposición, que incluía la obra de 64 artistas, 32 mujeres y 32 hombres, habría sido la primera en su tipo en abordar la cuestión de la igualdad de género en su país.
"La mayoría de las exposiciones aquí consisten total o mayoritariamente en obras de artistas masculinos, con sólo una o dos de mujeres. Las exhibiciones feministas son muy inusuales en China”, afirmó Lu.
No obstante, Cui espera publicar un catálogo de la exposición Rape... que incluya el trabajo de artistas como Zhang Huan y He Sen, junto con los conceptuales Xiao, los Gao Brothers y Weng Fen, entre otros.
adm