Más Información

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Fiscalía de Jalisco "no descarta ninguna línea de investigación" en asesinato de madre buscadora; fue baleada junto a su hijo

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Ante extinción del IFT, trabajadores entregan pliego petitorio a comisionados; piden garantizar finiquito

Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en carretera Culiacán-El Dorado; despliegan fuerte operativo
La casa de subasta británica Bonhams subastará el 2 de marzo el cuadro "Un hebreo", del español Joaquín Sorolla por un precio de salida entre las 300 mil y las 500 mil libras esterlinas (431 mil - 718 mil 500 dólares) y será la pieza estrella de una venta de arte victoriano de impresionistas británicos.
En 1898, Sorolla viajó a la costa levantina donde terminó una de sus obras maestras, "La comida en la barca", y también pintó dos importantes paisajes y "Un hebreo", un cuadro que desde entonces ha permanecido en manos privadas, sin ser expuesto nunca, y que ahora saldrá a la venta en Londres.
Según informó la casa de subastas, la salida al mercado del cuadro inédito de Sorolla es para la sala Bonhams "un gran acontecimiento" y solo se conocía de su existencia a través de unas fotografías en blanco y negro.
Sorolla es asociado a menudo con luminosas escenas de playa, pero también era un destacado retratista.
A veces eran encargos formales pero también hacía trabajos por puro placer, como es el caso de "Un Hebreo", realizada el verano de 1898, el mismo periodo en el que completó "La comida en la barca" y dos paisajes.
En "Un Hebreo", Sorolla (1863-1923) opta por un formato inusual en la tradición del retrato español en el que muestra la influencia que tuvo en él José de Ribera en los tonos de la piel contrastados con el fondo oscuro.
rqm