Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
Obras de artistas como Peter Paul Rubens, Anton van Dyck, Jan de Beer, Martin de Vos y Jan Brueghel El Viejo se exhibirán en el Museo Nacional de San Carlos en la exposición "De Rubens a Van Dyck", del 30 de octubre al 27 de marzo de 2016.
Estas 59 obras de la pintura flamenca, entre óleos y grabados, forman parte de la Colección Gerstenmaier, acervo que hace alrededor de 40 años comenzó a integrar Rudolf Gerstenmaier, quien está de visita en México para presentar la exposición.
La muestra llega de presentarse en París y anteriormente se había expuesto en Lima y Santiago de Chile. Marisa Oropeza, curadora, recalcó que se trata de la más importante colección privada de pintura flamenca.
En "De Rubens a Van Dyck" se encuentran piezas con motivos religiosos, bodegones, mitologías, naturalezas muertas, paisaje, así como grabados que muestran a los propios artistas, en la Iconografía de hombres ilustres, de Anton van Dyck.
Entre las piezas, en su mayoría, en el siglo XVII, destaca también la Virgen de Cumberland, de Peter Paul Rubens, y la Naturaleza muerta, de Jan van Kessel El Viejo.
La muestra se presentará desde el 30 de octubre en el Museo Nacional de San Carlos, Puente de Alvarado No. 50, colonia Tabacalera, cerca del Metro Revolución.
sc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









