Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"

Marchan por cese de la violencia y restitución de la paz en Sinaloa; “Dios los acompaña”; obispo de Culiacán
"Duelo" es la exposición de Francisco Toledo que este viernes abre al público en el Museo de Arte Moderno donde permanecerá hasta marzo de 2016.
En una breve conversación con los medios, el artista se refirió al tema del Cerro del Fortín en Oaxaca, después de que finalmente el día de ayer se anunció que las obras del centro de convenciones no se llevarán a cabo: “Fue un problema que llevó muchos meses de batallar, de cartas, de entrevistas, de reuniones, de conferencias; parecía que no iban a darse por vencidos. Y bueno, ya ahora dijeron que no se hace ahí, pero fue una larga lucha, un largo pleito”.
La violencia de México hoy, desde Iguala hasta Tlatalya; las desapariciones en los años 70, la situación de Oaxaca en 2006 son temas que han preocupado al artista, activista social y ambientalista quien hace referencia a esas problemáticas en las piezas de la muestra “Duelo”, a veces con alusiones directas, como es el caso del rojo que caracteriza buena parte de las obras en exhibición.
Son 95 piezas en cerámica, trabajadas en los últimos meses por el artista en el taller de La Canela, del ceramista Claudio Jerónimo López, anexo al Centro de las Artes de San Agustín, Oaxaca.
En 1980 Francisco Toledo exhibió en el Museo de Arte Moderno una retrospectiva; 35 años después presenta esta muestra de cerámica que se refiere el duelo y la violencia, y donde está toda la maestría, estética y soluciones plásticas que lo convierten en uno de los más grandes artistas contemporáneos de México.
El pasado 17 de julio, Francisco Toledo cumplió 75 años.
rqm