Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Con lienzos de Salvador Dalí, Jean Dufy y Francesco Guardi, entre más de 40 artistas, fue inaugurada la exposición "Venecia" en el Museo Soumaya, que reúne más de 100 obras que representan sitios icónicos como el Puente de Rialto, mítico para los enamorados; el café Florian, conocido porque allí escribía Ernest Hemingway; así como el Palacio Ducal y los barrios de la ciudad apodada La Serenissima.
Las pinturas están distribuidas en tres ejes temáticos: La Plaza de San Marcos, Los Barrios y El Gran Canal; algunas datan del Renacimiento, otras recorren corrientes como el Impresionismo, las vanguardias, el Modernismo y los estilos contemporáneos. Además de las obras pictóricas, la muestra cuenta con fotografías, postales y fragmentos de películas que protagoniza el archipiélago con sus paisajes, arquitectura y tradicionales góndolas y puentes.
La localidad italiana, apreciada como una de las más artísticas de Italia, fue considerada por Jean Cocteau como “mitad mujer, mitad pez [...] una sirena que se desecha del pantano del Adriático”.
El Museo, que con esta exposición tiene el objetivo de abrir Venecia al mundo, se ubica en Boulevard Miguel de Cervantes Saavedra 303, colonia Ampliación Granada. La muestra fue inaugurada el 29 de julio con motivo de la Noche de Museos y estará abierta al público un mínimo de seis meses, de miércoles a lunes de 10:30 a 18:30 y sábados hasta las 20:00 horas. La entrada es gratuita.
sc