Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
Alemania conmemora el 125 aniversario de la muerte del pintor holandés Vincent Willem Van Gogh (1853-1890) con una exposición multimedia que se podrá ver en Berlín hasta el próximo 1 de noviembre.
"Van Gogh en vivo-La Experiencia" es una muestra que incluye la presentación de más de tres mil imágenes de cuadros del artista, gracias a la utilización de 40 proyectores de alta definición, acompañados por un sistema de sonido envolvente que reproduce música clásica.
La exposición se convierte, por lo tanto, en toda una experiencia para el visitante que puede descubrir el trazo de este maestro a gran tamaño y empaparse de su obra sin necesidad de viajar hasta Holanda.
La vida y los logros de Van Gogh entre 1880 y 1890 centran el interés de la exposición, que se convierte en un recorrido de su desarrollo personal y de su técnica pictórica.
De este modo, los visitantes pueden hacerse una idea de los pensamientos o las emociones que rodearon al gran pintor en diferentes momentos de su vida y diversos lugares en los que residió, entre ellos, los Países Bajos, París, Arles o Saint-Rémy.
Las grandes dimensiones de la muestra ofrecen una oportunidad única para apreciar hasta el más mínimo detalle de las pinturas más importantes de Van Gogh.
El énfasis está puesto en los personajes principales, en la paleta de colores y en la técnica pictórica.
Los proyectores muestran pinturas, dibujos, bocetos y cartas, fotografías y videos que ofrecen una visión completa de las obras maestras del pintor holandés.
Pantallas gigantes en las paredes, en columnas, en el suelo y en el techo permiten experimentar el estilo único del artista.
A través del sonido, la luz y la animación se crea un espacio multimedia que sorprende al visitante por sus imágenes nítidas y realistas. Además, se habilitó un espacio en tres dimensiones que dota la exposición de gran dinamismo.
Se trata por lo tanto de una muestra pictórica que se escapa de los cánones clásicos y que presenta un enfoque inusual en la presentación del arte.
En ese sentido, permite al espectador contemplar el arte de una forma muy diferente, favoreciendo a través de los diferentes estímulos (luz, sonido y color), una experiencia multisensorial única.
afcl /cvtp