Más Información
![¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FU2ENKI7FFDKDMJI6PMXWV3SPE.jpg?auth=e6000cb4622d0362c005f7d2ae7b958644816939f83271be6f0b0c1149284ff7&smart=true&width=263&height=200)
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
![FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TETR76N62NGMHKGQTFW6UZPRZI.jpg?auth=be92e973f61aa53e174214e97d8f29c2e8451796742d618600bb559bd20b518e&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
![Patricia Herrera es la nueva directora de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Bárcena le da la bienvenida](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MG3U7HD7GZCIPD6FZGBFEVOOGA.jpg?auth=2c5f20d13a9c7672c501fc50a39559231675d367a5ff750fa794266698409036&smart=true&width=263&height=200)
Patricia Herrera es la nueva directora de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Bárcena le da la bienvenida
![Con dibujos, niños migrantes retratan sus sueños y miedos; “quiero estar junto a mi mamá y mi hermana”, piden](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PQ3MQIBSCFAWFNUKUFVDUQWISY.jpg?auth=51cf9d5ec5e9b5ad49421f8dacd54d99a7888b7e02fcf84b79b55f3d90faef98&smart=true&width=263&height=200)
Con dibujos, niños migrantes retratan sus sueños y miedos; “quiero estar junto a mi mamá y mi hermana”, piden
El teatro romano de Palmira era el escenario donde las ejecuciones del Estado Islámico (EI) eran televisadas. Sangre corría por el lugar ocupado por los extremistas. No siempre fue así, pues ahí fue donde Ahmad Joudeh desafió a una sociedad que le prohibió bailar.
De esta experiencia salió un documental que muestra la melancolía, la belleza, la fuerza y el miedo rebelado contra los yihadistas y el exilio que no lo mataron, apuntó El Mundo .
"Recibía amenazas a diario. Me enviaban mensajes por Facebook y llegaron a hackear mi cuenta. Publicaron carteles con mi foto debajo de unas letras en las que se ponía: SE BUSCA", contó el bailarín.
[[nid:788359]]
Ahmad lleva un tatuaje en la nuca donde esta su filosofía de vida y que lo han llevado hasta donde está. "Bajo el régimen del EI llevar tatuajes es pecado. Significa 'Baila o muere'. Eran las únicas opciones que tenía", detalló.
El bailarín nació en un campamento de refugiados en Yarmouk, donde tuvo una infancia feliz pese a tener pocos alimentos y medicamentos, así como el sufrimiento de miles de personas.
Joudeh no se habla con su padre, quien le golpeaba sus piernas para evitar que bailara, e incluso si situación de vida lo llevó a tratar de suicidarse, huella que oculta detrás de otro tatuaje.
En Siria Ahmad enseñó a niños a aprender a bailar; sin embargo, como él lo vivió, tuvo que ser a escondidas para no ponerse él o los pequeños en peligro. "Era mi forma de convertir a los niños huérfanos o con Síndrome de Down en personas felices, libres y fuertes. Para que pudiesen enfrentarse a la guerra bailando", aseguró.
El bailarín dijo que sus alumnos esperan noticias de él y que lo convirtieron en un referente "porque ahora tienen claro qué quieren ser en el futuro. Quieren tener un futuro".
Los pasos de Ahmad Joudeh llamaron la atención del director del Ballet Nacional de Amsterdam , por lo que lanzó una campaña para recaudar fondos y tener al bailarín en su escuela.
"En Siria solía sobrevivir; en Europa vivo mi vida", dijo Ahmad, cuyo sueño es regresar a su país para crear el Ballet Nacional Sirio .
nrv