Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

Papa Francisco descansa ya en su última morada; su tumba es fiel a la imagen de sencillez que se labró
El director teatral ruso Kiril Serébrennikov , investigado en un caso de supuesta corrupción, pidió hoy ayuda al público para probar la inocencia de los implicados en el escándalo.
"Los investigadores del Comité de Instrucción nos dicen que el proyecto Plataforma no existe y nunca existió... Debemos demostrar que el proyecto existió realmente", escribió hoy en su página de Facebook el director teatral.
Serebrénnikov señaló que "un centenar de carteles de actividades originales que hicimos durante tres años pueden no ser suficientes para convencer a los que tienen que convencer".
Por ello, pidió a los espectadores rusos "rememorar especialmente las impresiones del espectáculo 'Sueño de una noche de verano'" organizado en el marco de ese gran proyecto.
"Tal vez sus testimonios, los recuerdos y las impresiones de los espectadores de Plataforma, logren probar a qué dedicamos yo y todo nuestro equipo tres años de nuestras vidas", agregó el director teatral.
Serébrennikov, uno de los directores de teatro más respetados de Rusia, fue interrogado el pasado mayo por el Comité de Instrucción y tanto su domicilio como su despacho en el Centro Gógol fueron registrados en un caso de presunta malversación de fondos públicos.
La noticia sobre su detención, que quedó en libertad después de prestar declaración, causó un gran revuelo en círculos culturales rusos y extranjeros.
Los investigadores rusos informaron de que los registros están relacionados con un caso penal de malversación de fondos públicos ocurrido en 2014 por valor de 200 millones de rublos (unos 35 millones de dólares).
Precisamente ayer, un tribunal de Moscú condenó a un mes de prisión al exdirector del Centro Gógol, Alexéi Malobrodski, por la desaparición de los fondos destinados entre 2011 y 2014 al proyecto "Plataforma" de la compañía "Séptimo Estudio" creada en su momento por Serébrennikov.
Acerca de este caso, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, llamó recientemente a no politizar el asunto, pues dijo que no tiene nada que ver "ni con la política, ni con el arte".
Serebrennikov, de 47 años, ha participado en varias manifestaciones de protesta contra Putin y criticado la creciente influencia de la Iglesia Ortodoxa en Rusia, por ejemplo en su última película El Estudiante que fue premiada en Cannes.
sc