Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

MC exige protocolo para evitar "pinchazos" con sedantes en el Metro; piden garantizar movilidad segura para las mujeres

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
La Compañía Nacional de Teatro (CNT) estrenará la obra La hija del aire, de Pedro Calderón de la Barca, los días 15 y 16 de abril en el Teatro Jiménez Rueda.
Este montaje, realizado en colaboración entre México y España, se presenta en versión de José Gabriel López Antuñano y con la dirección de Ignacio García, con 16 actores en escena del elenco estable de la CNT.
El director español Ignacio García destacó que La hija del aire en su versión original cuenta con más de 7 mil 300 versos y aborda las peripecias de un territorio nebuloso, que podría ser Siria o Irak, que se encuentra en guerra civil permanente, un país dividido y fragmentado, donde el autor plantea la responsabilidad tanto personal como colectiva ante tal situación.
En esta obra, Calderón de la Barca plantea un juego teatral en que hace un cuestionamiento a la legitimación del poder y del empoderamiento de una mujer, Semíramis, reina de Asiria y fundadora de Babilonia, quien debe enfrentar el rechazo de la soberanía popular.
En un comunicado de prensa, la Secretaría de Cultura informó que esta versión de tres actos se ha hecho de manera contemporánea para invitar al espectador a reflexionar sobre el uso del poder en beneficio propio o de la colectividad. En escena, la protagonista se pregunta: “¿Si no hago lo que quiero, de qué me sirve reinar?”.
Ignacio García indicó que la puesta en escena de La hija del aire tomó más de año y medio de trabajo y que se presentará también en el marco de los 40 años del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre México y España.
Enrique Singer, director de la Compañía Nacional de Teatro, celebró el estreno de una de las obras más importantes de Calderón de la Barca, en la que moral, ética, política y espiritualmente hace reflexiones profundas a partir de versos perfectos.
La hija del aire se estrenará el próximo 15 de abril a las 19:00 horas y ofrecerá una función más el domingo 16 en punto de las 18:00 horas en el Teatro Julio Jiménez Rueda, como parte de las actividades del Festival del Centro Histórico. Después este montaje ofrecerá una temporada del 20 de abril al 16 de julio, en el mismo recinto.
nrv