Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Suman 223 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; corresponden a 38 personas, informa Fiscalía
El Museo del Prado acogerá los próximos 10 y 17 de febrero en su auditorio la puesta en escena de una adaptación de El pintor de su deshonra, obra de Calderón de la Barca que describe la idea de captar la belleza a través de la pintura.
La Compañía Martes Teatro, dirigida por Manuel Galiana, interpretará esta obra, con motivo de la exposición 'Metapintura', que, patrocinada por la Fundación Amigos del Museo del Prado y que cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid, que presenta en las salas A y B del edificio Jerónimos una mirada introspectiva sobre el arte a través de una selección de 137 obras.
A través de varias pinturas, dibujos, estampas, libros, medallas, piezas de artes decorativas y esculturas, fechadas principalmente entre principios del siglo XVI y finales del siglo XIX, el visitante puede realizar un viaje a la idea del arte en la edad moderna y contemporánea a través de la obra de Tiziano, El Greco, Rubens, Velázquez, Zurbarán, Murillo o Goya, entre otros.
sc