Más Información

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas

Gertz ve vínculos "claros" entre Hernán Bermúdez y delincuencia organizada; espera que declare en próxima audiencia

Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación

A 1 año del gobierno de Sheinbaum, homicidio doloso se redujo en un 32%; registran 27 homicidios menos diarios

Congreso designa a Nashieli Ramírez como titular de la Secretaría de la Contraloría General de la CDMX
El Museo del Prado acogerá los próximos 10 y 17 de febrero en su auditorio la puesta en escena de una adaptación de El pintor de su deshonra, obra de Calderón de la Barca que describe la idea de captar la belleza a través de la pintura.
La Compañía Martes Teatro, dirigida por Manuel Galiana, interpretará esta obra, con motivo de la exposición 'Metapintura', que, patrocinada por la Fundación Amigos del Museo del Prado y que cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid, que presenta en las salas A y B del edificio Jerónimos una mirada introspectiva sobre el arte a través de una selección de 137 obras.
A través de varias pinturas, dibujos, estampas, libros, medallas, piezas de artes decorativas y esculturas, fechadas principalmente entre principios del siglo XVI y finales del siglo XIX, el visitante puede realizar un viaje a la idea del arte en la edad moderna y contemporánea a través de la obra de Tiziano, El Greco, Rubens, Velázquez, Zurbarán, Murillo o Goya, entre otros.
sc