Más Información

Retiran visa a Marina del Pilar y a su esposo; aseguran que no hay señalamientos formales en su contra

Morena respalda a Marina del Pilar tras retiro de visa por parte del gobierno de EU; acusa "especulaciones" de la oposición

Luisa Alcalde traza línea para alianzas; partidos deberán sujetarse a nuevas reglas de Morena contra nepotismo

Freno de exportaciones a EU de ganado mexicano desatará crisis, advierten expertos; afectará a precios internos y abasto de carne
La Bundeskunsthalle de Bonn (oeste de Alemania) expone desde mañana y por primera vez en un gran museo la obra de la bailarina alemana Pina Bausch, una de las coreógrafas más influyentes del siglo XX.
Según explicó el museo en un comunicado, el centro de la exposición gira en torno a la recreación del "Lichtburg", una sala de ensayo del Wuppertaler Tanztheater en la que la artista desarrolló, junto a sus bailarines, gran parte de sus abstractas coreografías, que muchos califican como "obras de arte totales".
En la muestra no faltan lecturas, charlas e interpretaciones del trabajo de la artista; así como el recursos audiovisuales y películas documentales de autores como Chantal Akerman, Lee Yanor, Klaus Wildenhahn o de la propia Bausch.
Todo bajo el objetivo de introducir a visitantes y curiosos en el mundo que rodeaba e inspiraba a la bailarina, y de ofrecer los resultados de investigaciones llevadas a cabo por compañeros y expertos del mundo del teatro y la danza, añade la Bundeskunsthalle.
Trascendental y revolucionaria son quizá los adjetivos que mejor definen la danza de Bausch, que falleció en 2009 a causa de un cáncer y que dejó, como legado, una forma innovadora y vanguardista de danza-teatro.
Su originalidad a la hora de usar superficies naturales para desarrollar sus bailes, unida a su mezcla de estilos musicales y de ramas artísticas se representa en obras como "Komm, tanz mit mir" (Ven, danza conmigo, 1977) o "Danzón" (1995).
La exposición "Pina Bausch und das Tanztheater" se podrá ver en Bonn hasta el 24 de julio y a partir de mediados de septiembre se trasladará al Martin-Gropius-Bau de Berlín, uno de los principales museos de la capital alemana.
rqm