Más Información

Harfuch informa sobre ataques al Ejército Mexicano y la Marina en Michoacán y Baja California Sur; abaten a 6 agresores

Una kermés para salvar el corazón de Tobi; recaudan recursos para su cirugía por ineficiencia de sistema de salud público

Noroña niega que prohibición de Morena para viajar en primera clase sea por él; "no me queda el saco", dice

Fiscalía de la CDMX logra la extinción de dominio de un predio perteneciente a La Unión Tepito; será destinado a fines sociales
Como parte de la temporada 95 dedicada a su fundadora, Gloria Contreras (1934-2015), el Taller Coreográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México (TCUNAM) ofrecerá dos funciones de “L'estro armónico", pieza creada por la maestra con música de Vivaldi.
La Coordinación de Difusión Cultural de la máxima casa de estudios informó que, como es habitual, las presentaciones serán en el Teatro Arquitecto Carlos Lazo, anexo a la Facultad de Arquitectura (viernes 1 de abril), y en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario (domingo 3).
El programa se complementa con “Casi una fantasía”, que parte de la sonata “Claro de Luna”, de Ludwig Van Beethoven (1770-1827), una pieza que transcurre bajo una atmósfera misteriosa y sombría, cargada de onírica suavidad.
El espectáculo continuará con “Danzas de Rachmaninov”, montaje inspirado en “Variaciones sobre un tema de Corelli”, del compositor ruso Serguéi Rachmaninov (1873-1943), que presenta en el escenario a tres bailarinas que explotan todas las posibilidades rítmicas de la obra, en la que de un momento a otro fluye la tristeza, la exaltación y la reflexión profunda.
Luego tocará el turno a un dueto de bailarines encargados de transmitir toda la sensualidad y cadencia que provoca “Nereidas”, del compositor mexicano Amador Pérez Dimas (1902-1976).
Para concluir, el TCUNAM presentará el ballet "L'estro armónico", creado en 1992 por la bailarina y coreógrafa Gloria Contreras, a partir de la partituras 4, 7 y 8, Opus 3 del ciclo del mismo nombre de Antonio Vivaldi (1678-1741), que acompaña 12 danzas que entremezclan distintos estilos.
rqm