Más Información

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas

Sheinbaum se reúne en Palacio con Brooke Rollins, titular de Agricultura de EU; encuentro fue "positivo", dice Berdegué

Morena avala en San Lázaro Presupuesto de Egresos 2026 sin cambiar ni una coma; va por recortes a INE y al Poder Judicial

Sheinbaum dice que no habrá impunidad en asesinato de Carlos Manzo; señala a “guerra contra el narco de Calderón”
ana.pinon@eluniversal.com.mx
La 32 edición del Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México se realizará del 11 al 27 de marzo en nueve sedes, con poco más de 30 de actividades y alrededor de 50 funciones; lo que representa una reducción de más de 50%, respecto al año pasado.
“Hemos programado con base en una realidad y con lo que se tiene de disponibilidad. Uno de los retos es tener un Festival que conserve su significación. Hemos elegido pensando en eso y en no entrar en imposibilidades financieras. Lo que vamos a presentar sigue dándole un peso específico al encuentro. Los criterios cuantitavos son secundarios frente a lo que estamos haciendo”, dijo Sergio Vela, director artístico del encuentro cultural.
La edición anterior del Festival se realizó con una merma del presupuesto de hasta 5 millones y más de 85 actividades. Ahora, Vela declinó informar acerca del presupuesto de 2016, pero advirtió que “no era considerablemente inferior”, pero respondía a “la realidad económica”.
“Hay un encarecimiento por cuestiones de tipo cambiario, pero no importa la reducción sino lo que se hace sanamente con lo que se tiene”.
De acuerdo con Vela, en esta edición habrá un énfasis en Miguel de Cervantes y William Shakespeare, al enmarcar parte de su programación en el 400 aniversario luctuoso de estos autores universales.
El concierto inaugural será en el Palacio de Bellas Artes, a cargo del violonchelista español Pablo Ferrández, ganador del Music Festival Award 2015, acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional. Destaca el estreno de la ópera para niños El día que María perdió la voz, de Marcela Rodríguez, la compañía de danza Le Carré des Lombes, el Cuarteto de cuerdas de Leipzig, la Compañía Nacional de Teatro al presentar Coriolano. El dúo de piano Bugallo-Williams, constituido como uno de los máximos exponentes y divulgadores de la música contemporánea para dos pianos, se presentará en El Colegio Nacional.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










