Más Información
![Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IUASARGHK5DERIIHDR4QABHXDM.jpg?auth=2a3fb9054065fbddd88d943f5b3bbb47b90ba9f8a1a21c5722e0bd9f62254aeb&smart=true&width=263&height=200)
Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
![TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WMDAJYZ2KJBKTDODVKUD6VTGWU.jpg?auth=e33d19e495060b29a61efd99387158275a10aa67c41975d0d3611cf786f1844e&smart=true&width=263&height=200)
TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta
![Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5E33RFC45NEPTF4KSOTGLX55VM.jpg?auth=7fe555c1a2b4be62595ab7896bb231419f9f833a5bffbe7e4223c23d39e4df49&smart=true&width=263&height=200)
Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas
![PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GIRUBGB27NEIFFES2G3W2QJUTY.jpg?auth=91a80defbec307fa67003178473fff27d611ec2e7fededb205dc244a84e016ae&smart=true&width=263&height=200)
PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Para conmemorar el centenario del natalicio de su fundadora, Amalia Hernández Navarro (1917-2000), el Ballet Folklórico de México ofrecerá una función especial el próximo jueves 22 de junio a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” , de esta capital.
El programa estará integrado por la “Danza de los matachines”; danzas del estado de Guerrero como el “Solo de Mariquita”, “Las amarillas”, cuyo nombre e inspiración son las calandrias, y el zapateado de “El gusto”. También bailarán temas revolucionarios como “La Adelita” y “Juana Gallo”.
Se sumarán coreografías charras como “Danza de la reata”, "Jarabe de amor ranchero", "El bien-el amor" y "El mundo se libra del mal con el amor", para mostrar esa riqueza tradicional haciendo alusión a las fiestas de charrería.
Además, el ballet interpretará la Fiesta en Tlacotalpan, donde ofrecerá la "Danza de los pescadores", "Conjunto de músicos jarochos", "La Morena", "El pájaro carpintero", "Los abanicos", "El coco", "La bamba", "El payaso" y "La jarocha", entre otras.
Con "La danza del venado", seremos testigos de un ritual hermético de caza del pueblo yaqui de Sonora y para cerrar con alegría, gracia y belleza los sones jaliscienses “La culebra”, “El tranchete”, “La negra” y el "Jarabe tapatío”.
En un comunicado, la Secretaría de Cultura federal recordó que la bailarina y coreógrafa Amalia Hernández dedicó su vida a la consolidación de una compañía de danza que ha enaltecido el nombre de México en los principales escenarios del mundo.
Amalia Hernández, quien murió el 4 de noviembre del año 2000, marcó una de las tendencias más representativas de la danza mexicana de la segunda mitad del siglo XX, consolidando a la compañía con fuerza, estilos propios y con una propuesta artística tan innovadora que le ha permitido prevalecer.
Durante la década de los sesenta del siglo pasado, Amalia Hernández trabajó junto con los bailarines más importantes de la época, especialmente de la danza contemporánea, programando cursos impartidos por bailarines y maestros de las compañías de Alvin Nikolais y Louis Murray de Nueva York.
La maestra se preocupó por brindar a los bailarines un entrenamiento que les permitiera explorar otras tendencias y maneras de expresión corporal, convocando a artistas como Alvin Ailey, Martha Graham, Alvin Nikolais y Rudolph Nureyev.
A lo largo de su trayectoria artística se rodeó de creadores y artistas mexicanos que aportaron su talento al Ballet Folklórico de México, como Miguel Covarrubias, quien realizó diseños para telones; David Alfaro Siqueiros, quien diseñó un programa de mano especial, y composiciones musicales por Carlos Chávez y Silvestre Revueltas.
sc