Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
Google recordó hoy a Zaha Hadid, a trece años de haber ganado el Premio Pritzker, considerado el Nobel de arquitectura. Fue la primera mujer en recibir el prestigioso premio.
El diseño del buscador muestra a la arquitecta frente al Heydar Aliyev Center, un edificio que realizó mezclando diseños ilsámicos históricos con patrones geométricos modernos.
Ese fue el sello de su arquitectura: ir siempre más allá de lo tradicional. Compartimos algunos datos importantes sobre Hadid, a manera de homenaje:
1. Nació el 31 de octubre en Bagdad, Irak. Perteneció a una familia de clase alta árabe. Se tituló en la Architectural Association de Londres y pronto estableció su propio estudio.
2. El proyecto para un club privado en Honk Kong que nunca llegó a construirse supuso en 1983 el primer punto de inflexión de su carrera. pues parecía desafiar la gravedad y utilizaba las rocas extraídas de los cimientos para crear colinas artificiales y alterar la topografía natural de la zona.

3. Algunas de sus edificios destacados son la estación de bomberos Vitra (1993), en Weil am Rhein, Alemania, el Centro de Arte Contemporáneo Rosenthal (1998), en Cincinnati, Ohio, el Centro de Ciencia Phäno (2005), en Wolfsburgo, Alemania, entre otros.
4. En 2011, Hadid diseñó la pasarela y escenografía para el desfile de la casa de modas Chanel, que le pidió plasmar un mundo submarino para el lanzamiento de su nueva colección.
5.La arquitecta murió el 31 de marzo de 2016, a causa de un infarto. Entonces se hallaba trabajando en la renovación de Zorrozaurre, un barrio de Bilbao que se convertiría en isla.
sc