Más Información
![El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AZJVRPMKUZDDJKS7C22ENXQ2RA.jpg?auth=2127534db51aa3a6c5dffb4942d017830244a971ee77ec2616c321277c03f908&smart=true&width=263&height=200)
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
![Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3AB2IZ3SVJFANAS7L4GZ5EJI7Q.jpg?auth=6935359bfa1fe3f38865d5f52aa41ea7900cad686b07028d8e4114d7f1a3786e&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
![SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2M6ZYEYGBVFGNKIZA6IU7QWNO4.jpg?auth=7fee9f5d986db5c4c18b0f8b5c32ea457363aaf0865e3caf27440f6142c777b6&smart=true&width=263&height=200)
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
![CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
Con un minuto de aplausos, los galardonados de la Medalla al Mérito en Artes 2016 de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, recordaron a los más de 104 periodistas que han perdido la vida en el ejercicio de su labor del año 2000 a la fecha.
El primero en usar la tribuna y galardonado por sus méritos en las Letras, Héctor de Mauleón, fue enfático al pedir no olvidar la soledad en que se encuentran los periodistas en México, y alertó que si no hay un alto a la impunidad, el "horror" en contra de la actividad periodística no se va a detener.
Desde tribuna, el escritor lamentó la desconfianza que existe para recurrir con las autoridades e incluso con los propios compañeros de trabajo, debido a la intromisión del crimen organizado en el ejercicio periodístico.
En ese sentido, el autor del libro Los años de la delincuencia organizada, dijo que el periodista hoy en día está a merced de los grupos de crimen organizado, de funcionarios, e incluso de activistas empeñados en obstaculizar y entorpecer su trabajo.
Por su parte, Héctor Aguilar Camín manifestó su solidaridad con el gremio y expresó su inconformidad con lo que pasa en el país. "Estamos obligados al arte, al desarrollo de nuestro oficio y estamos obligados también a la realidad, a mirar con ojos críticos, solidarios, compasivos e inconformes, lo que sucede en nuestro país".
El escritor consideró que México, de una vitalidad extraordinaria, como su historia lo demuestra a cada paso, también crece de una manera dual en lo grande y en lo malo, crece en lo que crea y crece también en lo que lastima y en lo que destruye.
Con 50 años de trayectoria, la artista plástica Martha Chapa agradeció que la Ciudad de México, donde la manzana se convirtió en el adjetivo del universo y casi en una obsesión, le haya dado la inspiración.
Agregó que esta urbe, le representó la posibilidad de enfrentar la existencia de resolver la incógnita de lo que dio origen a la conciencia del bien y del mal.
Por su parte, Pedro Valtierra, con 40 años de ejercer el periodismo gráfico, afirmó que como fotógrafo de prensa ha retratado y usado a las personas no como objetos, sino vistas como sujetos de la historia.
También recibieron la Medalla al Mérito en Arte, Alfonso Escobar Izquierdo, en neurociencias; en biotecnología, Sergio Revah MJoiseev, y en innovación aeronáutica Sergio Viñals.
En artes visuales fueron reconocidos José Luis Cuevas, Manuel Felguérez, Adriana Argelia Ramírez Labastida y Francisco Mata Rosas; en música fueron galardonados los grupos Maldita Vecindad y Panteón Rococó, entre otros.
sc