Más Información
Sheinbaum asegura que economía mexicana “está bien” gracias a la 4T; inaugura carretera Mitla-Tehuantepec en Oaxaca
“Que el miedo no nos paralice”: Claudio Ochoa narra sus coberturas más desafiantes en exclusiva para suscriptores de EL UNIVERSAL
TEPJF abre incidente de incumplimiento contra Comité del Poder Judicial; prevé medidas para apremiar proceso
INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas
Bandai, la empresa japonesa que revolucionó los juguetes infantiles con los Tamagotchi, ha celebrado el vigésimo aniversario del producto volviendo a lanzar en este 2017 la primera versión de sus míticas mascotas virtuales, que llegaron al mercado en 1996 en Japón y en 1997 en el resto del mundo.
Bandai ha recuperado los míticos Tamagotchi a través de los mismos 6 diseños originales con los que el juguete se puso a la venta en Japón por primera vez en el año 1996.
El funcionamiento también es idéntico al de las mascotas virtuales que causaron furor entre los más jóvenes, con los mismos gráficos, animales y tres botones de control, y el único cambio es que la nueva versión es algo más pequeña.
Los nuevos Tamagotchi se venden ya en tiendas en Japón por mil 500 yenes, menos de 13 euros (alrededor de 250 pesos).
Paradójicamente, tras haberse convertido en objetos de coleccionista que se vendían por más de 100 dólares en Amazon, también pueden adquirirse en la versión japonesa de la web por unos 17 euros.
sc