Más Información
“Me parece una película todo esto que vivimos”; Marino Arturo Zacarías relata el fin de su pesadilla a manos de rebeldes hutíes
Aumenta 144% detención de niños mexicanos solos que cruzan a EU; su trayecto los convierte en blancos del crimen
El desierto fronterizo entre México y EU un cementerio de documentos; “siempre ves pasaportes rotos aquí”, relatan
Con el nombramiento de María Cristina García Cepeda como la nueva titular de la Secretaría de Cultura federal, reapareció aquel escándalo del grado académico de “Doctora” con la que aparecía en el directorio de funcionarios del INBA desde la página oficial de la Secretaría de Educación Pública; sin embargo no generó mayores comentarios en las redes sociales esa información publicada en 2014.
Aunque en aquella ocasión “Maraki”, como la llaman sus amigos, afirmó que ella no era “Doctora” ni nunca se se ostentaba como tal, la entonces directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes no presentó su curriculum. Lo que se pudo constatar y aún se puede confirmar en el Registro Nacional de Profesiones de la SEP, es que no hay ningún registro profesional con su nombre.
Ese grado académico que no tiene no es requisito para ocupar ahora el cargo de Secretaria de Cultura pues según el artículo 91 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos “Para ser secretario del Despacho se requiere: ser ciudadano mexicano por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener treinta años cumplidos”.
A María Cristina García Cepeda la respaldan más de 40 años de trayectoria en instituciones culturales y artísticas. Experiencia que le reconoce la comunidad cultural y que le celebró el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, cuando le dio el nombramiento y le tomó protesta, y que también reconoció el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
nrv